
Los alumnos de ByG 1ºESO en la EDAR de Guadalajara – ODS 6
Los alumnos de Biología y Geología de 1º ESO visitan las instalaciones de la Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Guadalajara para conocer in situ los procesos a los que se someten las aguas residuales hasta su vertido, como aguas de salida, al ecosistema fluvial del río Henares. Dicho vertido se realiza acorde con los parámetros establecidos por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Durante el recorrido, les explican las tres líneas de tratamiento del proceso completo de depuración en una EDAR moderna como la de Guadalajara: Línea de aguas, línea de fangos y línea de gas, integrando conocimientos fisicoquímicos, microbiológicos y medioambientales.
Teniendo en cuenta que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), tiene entre otras, la meta de reducir a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentar considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial, esta actividad se encuadra dentro de la “Educación para el Desarrollo Sostenible” de los alumnos, como medio para construir un nuevo sistema de valores que facilite la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible global.